Nosotros

Compromiso y Desarrollo

Fomentando el desarrollo integral y sostenible de las comunidades a través de la defensa de los derechos humanos.


  1. Amabilidad en el servicio y agilidad en los procesos administrativos
  2. Innovación práctica y eficiencia en los costos de los proyectos sociales Compromiso con las normas de calidad ambiental y procesos sostenibles.
    VALORES CORPORATIVOS
    INTEGRIDAD: Compromiso sincero y permanente de practicar una relación honesta y confiable con nuestros aliados estratégicos, inversores y la sociedad civil.
    RESPONSABILIDAD: Trabajar con excelencia los asuntos encomendados, velando por la efectividad personal y de equipo en el logro final de resultados.
    ORGANIGRAMA ASOBIENCOL
  3. Asamblea de socios
  4. Junta directiva
  5. Gerencia de proyectos
  6. Coordinaciones
    A continuación, hacemos la descripción de nuestra organización y sus coordinaciones.
    GERENCIA DE PROYECTOS:
    Esta gerencia está dedicada a la elaboración, ejecución y evaluación de los proyectos que Asobiencol tiene en a su cargo. Los proyectos sociales son la matriz principal de nuestra organización ya que van encaminados a mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables o que se encuentran en alto riesgo. Desde esta gerencia también se diseñan las campañas preventivas en diferentes aspectos tales como: consumo de sustancias psicoactivas, embarazos no deseados en menores de edad, tabaquismo, alcoholismo entre otras.
    Asobiencol, trabaja en los siguientes proyectos.
     Proyectos para la primera infancia
     Proyectos ambientales reforestación (creación de semilleros ambientales)
     Proyectos con mujeres cabeza de familia
     Proyectos con adultos mayores
     Proyectos de inclusión social
     Proyectos con familias desplazadas
     Proyectos culturales
     Proyectos de cooperación internacional
    COORDINACIÓN DE ARTE Y OFICIOS:
    La coordinación de arte y oficios está dedicada a promover el desarrollo económico y la productividad, fortaleciendo las habilidades y destrezas de las personas que hacen parte de los diferentes programas que desarrolla Asobiencol, además contamos con todo un personal técnico en distintas aéreas egresadas del Sena y otras entidades, que cuentan con la capacidad de trasmitir conocimientos e implementar programas educativos para nuestros beneficiarios.
     Pintura en tela
     Tallado en madera
     Vitrales
     Bisutería
     Pintura en cerámica
     Cuidado de manos y pies
     Peinados infantiles
    COORDINACIÓN DE GESTIÓN HUMANA Y GENERACIÓN DE EMPLEO:
    El área de coordinación de gestión humana y generación de empleo es una de las más importantes para Asobiencol por el impacto social que genera, ya que la falta de oportunidades para el empleo nos brinda un sin número de opciones para ofrecer a las distintas empresas el manejo de la gestión y selección de talento humano, ya que contamos con personas idóneas para desempeñar diferentes oficios con mano de obra calificada y no calificada tales como:
     Servicios Generales
     Auxiliares de cafetería
     Mantenimiento de jardinería y piscinas
     Auxiliares contables
     Secretarias
     Mensajeros
     Mercaderístas
     Ayudantes de obra
     Bodegueros
     Mantenimiento y reparación de lavadoras y neveras
     Mantenimiento y reparación de celulares
     Encuestadores entre otros.
    COORDINACIÓN DE ARTE Y CULTURA:
    La coordinación de arte y cultura está orientada a la elaboración de los diferentes proyectos, su ejecución y evaluación, además al manejo de gestión y creación de los diferentes proyectos culturales, que se generan a través de las distintas entidades tales como: el ministerio de cultura, secretaria de cultura municipal, fondos mixtos de cultura entre otros.
     Formulación y ejecución de proyectos culturales y artísticos
     Formación de semilleros artísticos
     Talleres de pintura
     Talleres de teatro
     Talleres de música
     Pintura en oleo
     Entre otras.
    COORDINACIÓN ÁREA DE PROFESIONALES
    Asobiencol, en su estructura como organización social sabe de la importancia de contar con un grupo idóneo de profesionales, que le brinde mayor campo de acción, gestión y participación en los diferentes proyectos de gran impacto a nivel nacional y regional. Contamos con profesionales en las áreas de derecho (civil, administrativo, penal, entre otras), contadores públicos, administradores públicos y de empresas, ingenieros civiles, ingenieros de sistemas, ingenieros agroindustriales, agrónomos entre otras áreas de profesionales.
     Ingenieros civiles (obras civiles e Infraestructura)
     Ingenieros de sistemas
     Ingenieros en alimentos
     Ingenieros industriales y agroindustriales
     Ingenieros agrónomos
     Topógrafos
     Abogados
     Interventorías (Pull de abogados)
     Contadores públicos (asesorías contables)
     Comunicadores sociales
     Publicistas
     Administradores de empresas
     Entre otros.
    COORDINACIÓN ÁREA TÉCNICOS PROFESIONALES
    Por la creciente demanda laboral de los técnicos en Colombia, resulta necesario la conformación de un grupo de técnicos profesionales, que nos permita participar de manera efectiva en los distintos campos empresariales los cuales nos brindaran un amplio campo de acción en los diferentes proyectos, programas locales, departamentales y nacionales.
     Técnicos en alimentos
     Técnicos en recreación y deportes
     Técnicos electricistas
     Técnicos en mercadeo
     Técnicos en mantenimiento y reparación de computadores
     Técnicos en construcción

Nuestra Misión y Visión

MISIÓN

Asobiencol, es una entidad sin ánimo de lucro (ESAL), comprometida con el desarrollo integral del individuo, que ha venido trabajando durante más de diez años en temas tan relevantes en la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos, apostándole al desarrollo AMBIENTAL SOSTENIBLE, ECONÓMICO, AGROINDUSTRIAL Y PRODUCTIVO. A través de la implementación de diferentes proyectos y programas en zonas afectadas por el conflicto armado, minería ilegal, deforestación entre otros aspectos, que nos permitan mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables o que se encuentren en alto riesgo. Además, ser eficientes en la prestación de servicios empresariales en las áreas de gestión de talento humano, elaboración, formulación y ejecución de proyectos, campañas de prevención, comercialización de productos agrícolas entre otros.

VISIÓN

Asobiencol, será reconocida en el año 2024, como una organización líder en la formulación, gestión, y ejecución de proyectos a nivel nacional e internacional, con enfoque en la promoción, defensa, protección, conservación del medio ambiente, con el proyecto (LOCOMOTORA VERDE), como herramienta principal para la reactivación económica y el desarrollo productivo del país. Ejecutando programas articulados a los planes de desarrollo propuestos por el gobierno local, nacional y departamental. Nuestra organización trabajará en la defensa de los derechos humanos y la corrupción, de manera incluyente aprovechando los espacios y mecanismos de participación ciudadana ya existentes, encaminados a la construcción de un país en equidad e igualdad de condiciones para todos.
POLÍTICA DE CALIDAD
Nuestra política de calidad se manifiesta mediante nuestro firme compromiso con el país y la sociedad civil, en aras de satisfacer plenamente sus requerimientos y expectativas, para ello garantizamos impulsar una cultura de calidad basada en los principios de honestidad, liderazgo, desarrollo continuo del recurso humano.
En el cumplimiento de nuestra Misión, observaremos permanentemente las siguientes aptitudes distintivas para satisfacer nuestros aliados estratégicos nacionales e internacionales:
Durante más de una década, Asobiencol ha trabajado incansablemente en la promoción y defensa de los derechos humanos, logrando resultados significativos que mejoran la calidad de vida de las comunidades en las que operamos.

Nuestros esfuerzos han permitido propiciar cambios positivos en las comunidades, promoviendo un desarrollo económico agroindustrial sostenible y productivo en armonía con el medio ambiente.

+
Años de Experiencia
+
Clientes Felices
+
Premiado
%
Satisfacción del Cliente

Historia de Asobiencol

Fundada hace más de diez años, Asobiencol ha crecido y evolucionado, estableciendo alianzas clave que han fortalecido su impacto en el desarrollo y defensa de los derechos humanos.

Año 2024

En 2012, Asobiencol fue oficialmente constituida, comenzando su labor en la promoción de los derechos humanos en Colombia.

Año 2023

En 2015, se lanzó un programa innovador centrado en la sostenibilidad ambiental y el desarrollo agroindustrial en comunidades vulnerables.

Año 2022

En 2018, Asobiencol logró un convenio con autoridades locales para fortalecer las capacidades de las organizaciones comunitarias en su región.

Año 2021

En 2021, nuestra entidad celebró diez años de impacto social, organizando una conferencia internacional sobre derechos humanos y desarrollo sostenible.

Contribuye a un cambio positivo en Colombia

Tu apoyo es fundamental para seguir construyendo un futuro sostenible y justo para todos.